LITORAL
Pinturas e instalación sonora
del 20/8 al 1/9/2016 en El Trueno
Laura Massoni Arte
ARTISTA VISUAL. Vive y trabaja en Buenos Aires, ARGENTINA.
miércoles, 31 de agosto de 2016
viernes, 4 de marzo de 2016
lunes, 27 de abril de 2015
DESDE EL AGUA. Pinturas de Laura Massoni. Del 8 al 28 de mayo de 2015 en la Casa de la Cultura Museo Quirós, Gualeguay, Entre Ríos.
“Agua dulce ” IV
“…El río era todo el tiempo, todo…
ajustando todas las direcciones de sus
líneas
como una orquesta del edén bajo la
varilla del amor…
Era el amor, el río…
Todo nacía de él, o venía
evangélicamente
a él….”
v. 133/138
Ortíz, Juan L. “El Gualeguay”
Estudio y notas de Sergio Delgado. Editorial: Beatriz Viterbo. Colección:
Ficciones, Rosario, Argentina. Setiembre 2004
“El Gualeguay ” II
2015
Óleo sobre tela
70 x 100 cm
“Agua dulce” VII
2015
Óleo sobre tela
60 x 80 cm
“Agua dulce ” IV
2015
Óleo sobre tela
160 x 160 cm
domingo, 22 de marzo de 2015
"...el agua...a deshora". Pinturas de Laura Massoni.
en el marco del ciclo "En Línea Sucesiva" en el Museo "Casa de Yrurtia"
del 11/4 al 26/4 de 2015.
O'Higgins 2390, C.AB.A.
Inauguración el 11/04/2015 a las 18 horas
en el marco del ciclo "En Línea Sucesiva" en el Museo "Casa de Yrurtia"
del 11/4 al 26/4 de 2015.
O'Higgins 2390, C.AB.A.
Inauguración el 11/04/2015 a las 18 horas
“La costa de enfrente II”
2014
Témpera sobre papel
30 x 40 cm
“Desde el agua II”
2014
Témpera sobre papel
30 x 40 cm
“Por el río I”
2014
Témpera sobre papel
30 x 40 cm
El
movimiento sutil, la suma de los tiempos que condensan en una imagen,
refundando una memoria.
El
agua del río, la costa de enfrente, el monte mesopotámico, sus colinas o
cuchillas. Todos mis anteriores vivieron en la provincia de Entre
Ríos, cuya naturaleza tiene la forma de mi casa primordial.
Habitar en la evocación, en su cualidad presente, inmanente.
Aventurar
“el entre” la figuración y la abstracción de las sensaciones, vivencias,
experiencias; el tiempo sin medida.
Un temblor abisal en la aparente estabilidad del recuerdo…
EN LÍNEA SUCESIVA. Ciclo de muestras en el Museo "Casa de Yrurtia"
Muestra colectiva "Homenaje a la mujer" del 7/3 al 5/4 de 2015
Muestra colectiva "Homenaje a la mujer" del 7/3 al 5/4 de 2015
"Agua dulce"
2014
témpera sobre papel
30 x 40 cm
En línea sucesiva.
Formamos un grupo de trabajo
interesado por la exploración de lenguaje de la pintura en general y en forma
particular, su acontecer en la región.
Nos reunimos a trabajar y a
estudiar en forma regular, sin que existan propuestas excluyentes, ni
ordenamientos jerárquicos.
En esas reuniones ha emergido el
interés de todos por revisitar la rica tradición plástica de este país, sus
géneros y modalidades técnicas, intentando actualizar su expresión al ritmo de
los tiempos que nos acontecen.
En nuestro desarrollo se
presentaron el movimiento (su internalización en el cuerpo y en el espacio
exterior) y la tensión entre la figuración y la abstracción como problemas
plásticos. Todo en un espacio de cotidianeidad urbana donde la vigencia del
amor a la naturaleza aparece con la fuerza de la evocación o la excursión
intermitente.
El transitar, como un hecho.
Alejados del concepto de
vanguardia, rescatamos su voluntad en la investigación del lenguaje plástico y
lo redirigimos hacia los diversos géneros pictóricos tradicionales mediante la
línea y la mancha, poniendo en valor el proceso de trabajo e intentando la
elaboración de un poética personal, distante de las citas, genuina en su deseo
de comunicación con los otros.
Encontramos en el Museo “Casa de
Yrurtia”, el espacio justo para mostrar nuestro trabajo, prestamos atención a
la alegría que el clima del lugar nos produce y el modo de estar en el trabajo
que aquí se pone de manifiesto; como si estuviéramos en casa.
Cymbalista, García, Isse, Lorea, Massoni, Meli, Novello, Palópoli.
sábado, 25 de octubre de 2014
DESDE EL AGUA.
“Agua dulce” I
2014
Óleo sobre tela
160 x 160 cm
"...la orilla de enfrente" III
2013
óleo sobre tela
160 x 160 cm
"...la orilla de enfrente" II
2013
óleo sobre tela
160 x 160 cm
“Agua dulce” II
2014
Óleo sobre tela
160 x 160 cm
"...la orilla de enfrente" III
2013
óleo sobre tela
160 x 160 cm
“Agua dulce” II
2014
Óleo sobre tela
160 x 160 cm
“….él buscaba secretamente las señales
por las que se pudiese hallar el “Uno”…
Pero él mismo flotaba, ahora, en su
presente purísimo
por un mar que no se veía, sin fin,
deshaciendo y haciendo sus penumbras y
destellos, por detrás, y
[por
delante
con una memoria y una espera, abisales,
que no parecían dormir nunca…
Y era la fuga y el estremecimiento
como de cabelleras de violetas, en los ecos del “mercurio”…
Y eran las turbaciones del amanecer, mas
de niñas al hundirse
en la punta de las varillas, tiritando.
o
en la punta de sus gracilidades por huir
cuando los minutos de platino daban
lunas
a la
“rosa del río”…
Y era un querese ir de atardecer, verde
y amarillo,
y unas heridas de moras, en los
escalofríos, casi sin bracillos,
de la altivez de “la lamedora”,
invertida…
Y era un ardor de leyenda que se
desplegaba en el cielo,
que lo desplegaba a su vez
a lo largo de las “canchas”, con la
pasión del “ceibo”…”
Ortíz,
Juan L. “El Gualeguay” Estudio y
notas de Sergio Delgado. Editorial: Beatriz Viterbo. Colección: Ficciones,
Rosario, Argentina. Setiembre 2004
Suscribirse a:
Entradas (Atom)